Elegí tu método de pago ahora
Paso 1: Ingresá a la Oficina Virtual de EPEC
El primer paso para elegir tu método de pago es ingresar a la Oficina Virtual de EPEC. Si ya tenés usuario, iniciá sesión con tu correo electrónico y contraseña. Si aún no estás registrado, podés crear tu cuenta en pocos minutos con tu número de cliente.
Paso 2: Consultá tu deuda actual
Una vez dentro del sistema, andá a la sección “Mis facturas” o “Resumen de cuenta”. Allí vas a poder ver si tenés facturas vencidas, próximas a vencer o ya pagadas. Tomá nota del importe total y de la fecha límite de pago para evitar recargos o cortes.
Paso 3: Conocé todas las opciones disponibles
Antes de elegir cómo pagar, revisá el listado de métodos habilitados: pago en efectivo en locales físicos, homebanking, tarjeta de crédito o débito, aplicaciones móviles como Mercado Pago, y débito automático. EPEC te permite comparar y elegir la opción más cómoda según tu situación.
Paso 4: Elegí pagar con tarjeta desde la Oficina Virtual
Si preferís hacerlo de forma rápida y sin salir de casa, seleccioná la opción de pagar con tarjeta desde la plataforma. Ingresá los datos de tu tarjeta de crédito o débito y confirmá la operación. El sistema genera un comprobante inmediato y tu factura queda registrada como pagada al instante.
Paso 5: Usá tu homebanking para abonar
Ingresá a la app o página web de tu banco. Buscá la sección “Pagos de servicios” y seleccioná EPEC dentro de la lista de proveedores. Ingresá tu número de cliente y aboná con tu cuenta bancaria. Este método te permite gestionar todos tus servicios desde un mismo lugar.
Paso 6: Activá el débito automático si buscás practicidad
Para olvidarte de fechas y vencimientos, activá el débito automático desde tu banco o desde la Oficina Virtual. Cada mes, el monto se debita de tu cuenta bancaria o tarjeta, asegurando que tu factura esté siempre al día y evitando cortes por olvido.
Paso 7: Pagá con billeteras virtuales
Apps como Mercado Pago, Naranja X, Ualá o Personal Pay permiten escanear el código de barras de tu factura y pagar desde el celular. Además, algunas ofrecen cuotas sin interés o devolución parcial del dinero, lo que puede ayudarte a ahorrar.
Paso 8: Elegí efectivo si preferís lo tradicional
Si no usás medios digitales, podés imprimir tu factura y pagarla en efectivo en locales como Pago Fácil, Rapipago o Cobro Express. Solo llevá la boleta o indicá tu número de cliente. Verificá el horario de atención y asegurate de conservar el comprobante.
Paso 9: Verificá el pago una vez realizado
Después de abonar, volvé a ingresar a la Oficina Virtual o revisá tu mail para confirmar que el pago fue procesado correctamente. Si no aparece como “abonado” dentro de las próximas 24 a 48 horas, podés contactar a atención al cliente con tu comprobante en mano.
Paso 10: Elegí el método que se adapte a tu rutina
Finalmente, considerá cuál de todos estos métodos se ajusta mejor a tu estilo de vida. Si preferís automatización, elegí débito automático. Si controlás tus gastos semanalmente, usá apps móviles. Y si te resulta más cómodo salir a pagar en persona, optá por efectivo en centros habilitados.