Tarifas y Pagos – SAEM Neuquén
El SAEM (Sistema de Estacionamiento Medido) en Neuquén fue implementado para ordenar el uso de los espacios de estacionamiento en la ciudad. Su objetivo principal es garantizar la rotación de vehículos en las zonas de mayor circulación, evitando congestionamientos y mejorando la movilidad urbana.
Este sistema funciona de manera digital, a través de una aplicación que permite a los conductores registrar su vehículo y pagar únicamente por el tiempo real de estacionamiento. Así, se reemplaza el uso de monedas o parquímetros por un método más ágil y moderno.
El servicio abarca zonas céntricas y de alta demanda, y su cumplimiento es obligatorio. No utilizarlo correctamente puede derivar en multas que encarecen considerablemente el costo del estacionamiento.
Cómo consultar las tarifas actualizadas
Las tarifas del SAEM en Neuquén se fijan según normativa municipal y pueden variar de acuerdo con la ubicación y la duración del estacionamiento. Generalmente, se cobra por hora y los valores se actualizan periódicamente.
Para conocer los precios vigentes, la forma más confiable es ingresar a la aplicación oficial SAEM o a la página web de la Municipalidad de Neuquén. Allí se publica el cuadro tarifario con sus actualizaciones.
Otra opción es consultar en los puntos de atención al usuario o en los carteles instalados en las zonas reguladas. Mantenerse informado es clave para calcular correctamente los gastos diarios de estacionamiento.
Formas de pago disponibles en SAEM
El sistema ofrece diferentes alternativas para que los usuarios elijan la que mejor se adapte a sus necesidades. La opción más utilizada es la recarga de saldo virtual en la aplicación SAEM, desde donde se descuenta automáticamente el tiempo de estacionamiento.
También se pueden realizar cargas en efectivo en comercios habilitados, lo que resulta útil para quienes prefieren no asociar tarjetas. Estos puntos están distribuidos en distintos barrios de la ciudad para facilitar el acceso.
Además, la app permite vincular tarjetas de débito o crédito, lo que brinda comodidad y evita tener que preocuparse por la recarga manual del saldo. De esta manera, el sistema se adapta a distintos perfiles de usuario.
Cómo pagar paso a paso desde la app SAEM
El uso de la aplicación es sencillo y práctico. Una vez descargada en el celular y registrado el vehículo, los pagos se gestionan de manera automática.
- Ingresá a la app y seleccioná la opción “Iniciar estacionamiento”.
- Confirmá la patente del vehículo y la zona en la que estás estacionado.
- El sistema comenzará a descontar del saldo virtual o del medio de pago asociado.
Cuando finalizás el estacionamiento, simplemente presionás “Detener” y el sistema calcula el tiempo real utilizado. Esto asegura que pagues solo lo que corresponde, sin cargos adicionales.
Horarios y control del estacionamiento
El estacionamiento medido funciona en horarios establecidos, principalmente de lunes a viernes en jornada laboral y los sábados en horario reducido. Es importante verificar siempre los horarios actualizados en la app para evitar infracciones.
Los inspectores municipales realizan controles en las zonas reguladas para comprobar que cada vehículo tenga el estacionamiento activo. Si no se encuentra registrado, se labra una infracción con la correspondiente multa.
Gracias a la app, los usuarios también pueden llevar un control propio. En la sección de historial se registran los pagos realizados, lo que permite revisar consumos y organizar mejor los gastos de estacionamiento.
Conclusión
El sistema SAEM en Neuquén modernizó la gestión del estacionamiento medido, ofreciendo una alternativa digital, transparente y más cómoda para los conductores.
Las tarifas actualizadas y las diversas opciones de pago permiten adaptarse a distintos usuarios, ya sea mediante recargas virtuales, en efectivo o con tarjetas.
Con su uso responsable, se facilita la rotación de vehículos, se evita la congestión en el centro de la ciudad y se contribuye a una movilidad urbana más ordenada y eficiente.