TelePASE y TelePeaje plus

Caminos de Las Sierras

Caminos de las Sierras es la concesionaria encargada de administrar, conservar y mejorar la red de accesos a la ciudad de Córdoba. Su gestión incluye autopistas, rutas y circunvalaciones que conectan la capital provincial con distintas localidades.

El sistema funciona bajo el modelo de concesión con peajes. Esto significa que los recursos obtenidos se destinan directamente al mantenimiento y a obras de infraestructura vial. De este modo, se asegura la calidad de los caminos y la seguridad de los usuarios.

Gracias a esta gestión, los conductores cuentan con rutas más seguras, mayor señalización y servicios complementarios como puestos de auxilio y asistencia mecánica en caso de emergencias.

Cómo Funciona el Sistema de Peaje

El sistema de peaje de Caminos de las Sierras está presente en varias estaciones distribuidas en los accesos más importantes. Cada conductor debe abonar una tarifa de acuerdo con la categoría del vehículo.

Las categorías se dividen según el tipo de transporte: autos particulares, motos, colectivos y camiones. Las tarifas se actualizan periódicamente y se pueden consultar en la web oficial o en las cabinas de peaje.

Además del pago en efectivo, la concesionaria impulsa el uso del TelePASE, un método electrónico que permite abonar sin detenerse, logrando un tránsito más rápido y cómodo.

Cómo Adherirse a TelePASE

TelePASE es una alternativa moderna que agiliza el paso por las cabinas de peaje. Funciona mediante un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas y se asocia a una cuenta bancaria o tarjeta.

Para adherirse, el usuario debe registrarse en línea o en los centros habilitados, completar sus datos personales y del vehículo, y seleccionar un medio de pago. Una vez aprobado, recibe el dispositivo para instalarlo en su auto.

El uso de TelePASE no solo ahorra tiempo, sino que también ofrece descuentos y beneficios para los usuarios frecuentes. Es la opción más recomendada para quienes circulan habitualmente por las autopistas de Córdoba.

Servicios y Beneficios para los Conductores

Caminos de las Sierras ofrece más que el cobro de peaje. La concesionaria dispone de móviles de asistencia que patrullan las autopistas y están disponibles en caso de accidentes o desperfectos mecánicos.

También brinda información en tiempo real sobre el estado de las rutas, cortes programados y condiciones de circulación. Esto permite a los usuarios planificar mejor sus viajes.

Los fondos recaudados a través de los peajes se reinvierten en obras de mejora, como repavimentación, ampliación de carriles, iluminación y nuevas conexiones viales. Estas acciones aumentan la seguridad y reducen los tiempos de traslado.

Consejos para Circular en la Red de Caminos de las Sierras

Si utilizás estas autopistas con frecuencia, lo ideal es contar con TelePASE para evitar demoras y acceder a beneficios adicionales. Mantener saldo suficiente en la cuenta vinculada es clave para evitar inconvenientes.

Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad es fundamental. Aunque las autopistas estén diseñadas para circular con mayor fluidez, la seguridad depende del comportamiento responsable de cada conductor.

Antes de emprender un viaje, se recomienda consultar el estado de las rutas en la web oficial o en medios locales. Esto ayuda a anticipar posibles cortes, desvíos o condiciones climáticas adversas.

Conclusión

Caminos de las Sierras es una pieza clave en la conectividad vial de Córdoba, ya que gestiona las principales autopistas y accesos a la ciudad. Su modelo de concesión con peajes permite mantener y mejorar constantemente la infraestructura.

El sistema TelePASE representa una solución práctica para los conductores frecuentes, ofreciendo rapidez y descuentos adicionales. Además, los servicios de asistencia vial aportan seguridad en cada recorrido.

En síntesis, conocer cómo funciona Caminos de las Sierras y aprovechar sus herramientas es esencial para lograr viajes más rápidos, cómodos y seguros dentro de la provincia de Córdoba.