loader image

¿Cómo solicitar la Tarifa Social de AySA? Guía completa paso a paso

Accedé al beneficio en minutos

AySA ofrece beneficios especiales para usuarios que cumplen ciertos requisitos sociales, económicos o de salud. Si querés reducir el monto de tu factura o acceder a un subsidio, podés hacerlo de forma rápida y digital. Seguí este paso a paso y obtené el beneficio en pocos minutos desde la comodidad de tu casa.

Paso 1: Consultá si sos elegible para el beneficio

Antes de iniciar el trámite, revisá si te corresponde acceder al beneficio. Algunos perfiles que pueden aplicar son:

  • Jubilados y pensionados con ingresos mínimos.
  • Personas que reciben AUH, AUE u otros programas sociales.
  • Familias en situación de vulnerabilidad.
  • Personas con discapacidad o a cargo de familiares con discapacidad.
  • Beneficiarios de programas de tarifa social.

Podés encontrar la lista completa y actualizada en el sitio web oficial de AySA.

Paso 2: Reuní la documentación requerida

Para completar tu solicitud, necesitás tener listos algunos documentos básicos:

  • Fotocopia del DNI del titular del servicio.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Último recibo de haberes o constancia de ingresos.
  • Certificado de ANSES o de discapacidad, si corresponde.

Asegurate de escanear o fotografiar todos los documentos de forma legible y en formato PDF o JPG.

Paso 3: Ingresá a la Oficina Virtual de AySA

  • Accedé a www.aysa.com.ar desde tu celular o computadora.
  • Hacé clic en la opción “Oficina Virtual”.
  • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña. Si no tenés cuenta, registrate con tu número de cliente, correo electrónico y una clave segura.

Paso 4: Ingresá al apartado de beneficios

  • Una vez dentro del sistema, buscá en el menú principal la sección “Solicitar beneficio” o “Descuento social”.
  • Esta opción puede encontrarse también bajo “Trámites” o “Subsidios”.

Paso 5: Completá el formulario de solicitud

  • Llená todos los campos obligatorios con tus datos personales, información del servicio y situación socioeconómica.
  • Subí los archivos correspondientes a la documentación que te solicita el sistema.
  • Revisá que no falte ningún dato ni archivo antes de enviar.

Paso 6: Enviá la solicitud y obtené el número de trámite

  • Una vez completado el formulario, hacé clic en “Enviar solicitud”.
  • El sistema te mostrará un mensaje de confirmación con el número de trámite asignado.
  • También recibirás un correo electrónico con el resumen del trámite iniciado.

Este número te servirá para hacer seguimiento en caso de demoras o consultas.

Paso 7: Seguimiento del estado de tu solicitud

  • Podés ingresar a la Oficina Virtual en cualquier momento para consultar el estado del beneficio solicitado.
  • En general, AySA responde en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
  • Si necesitás modificar o agregar documentación, recibirás una notificación por correo electrónico o mensaje interno.

Paso 8: Verificá si el beneficio fue aplicado

  • Una vez aprobado, el descuento se verá reflejado en tu próxima factura.
  • Ingresá a la sección “Mis facturas” o “Estado de cuenta” para confirmar el monto actualizado.
  • También podés descargar la nueva boleta con el beneficio ya aplicado.

Paso 9: Renová el beneficio si es necesario

  • Algunos beneficios tienen duración limitada (generalmente de 6 a 12 meses).
  • AySA suele enviar una notificación cuando llega el momento de renovar.
  • Para hacerlo, simplemente repetí el proceso de solicitud y actualización de documentos.

Paso 10: Guardá los comprobantes y configurá alertas

  • Descargá el comprobante de aprobación del beneficio para tus registros.
  • Activá en tu perfil las alertas por correo o SMS para estar al tanto de vencimientos, renovaciones y facturas.