loader image

GUÍA COMPLETA: Cómo hacer la portabilidad a Personal paso a paso

Iniciá tu portabilidad en minutos

Cambiarte de compañía telefónica sin perder tu número es un derecho en Argentina. A través del proceso de portabilidad numérica, podés conservar tu número actual y comenzar a disfrutar de mejores planes o servicios con otra empresa. Lo mejor: el trámite es gratuito y podés hacerlo desde casa en solo unos minutos. Seguí esta guía paso a paso para iniciar tu portabilidad fácilmente.

Paso 1: Verificá que tu línea esté activa

Antes de iniciar el proceso de portabilidad, asegurate de que:

  • Tu línea esté activa y en funcionamiento.
  • Seas el titular de la línea (si no lo sos, primero deberás hacer la titularidad).
  • No tengas deudas impagas que bloqueen el servicio.

Esto es indispensable, ya que la portabilidad solo se permite si el número está habilitado.

Paso 2: Elegí la nueva compañía telefónica

Investigá las ofertas disponibles en el mercado. Podés comparar:

  • Planes con más datos o minutos.
  • Mejores precios mensuales.
  • Cobertura en tu zona.
  • Promociones por portabilidad (bonificaciones, equipos gratis, descuentos, etc.).

Una vez que decidas la empresa a la que querés pasarte, contactalos por su sitio web, call center o acercate a una sucursal.

Paso 3: Solicitá la portabilidad

Dependiendo de la empresa, podés hacerlo:

  • De forma online: completando un formulario desde su página oficial.
  • Por teléfono: hablando con un asesor.
  • Presencialmente: en un punto de atención o sucursal.

Necesitarás tener a mano:

  • DNI vigente.
  • Número de línea actual.
  • Datos del titular (nombre completo, domicilio, correo electrónico y CUIL/CUIT).

Paso 4: Recibí el nuevo chip (SIM)

  • Una vez que inicies el trámite, la nueva compañía te enviará un chip compatible con su red.
  • Podés recibirlo en tu domicilio o retirarlo personalmente, según la opción que hayas elegido.
  • No lo instales todavía. Esperá a que se confirme la fecha del cambio.

Paso 5: Confirmá la portabilidad

Luego de recibir el chip, la empresa te contactará para confirmar la solicitud. Puede ser:

  • Por correo electrónico.
  • Por llamada telefónica.
  • Vía mensaje SMS.

En esa confirmación te indicarán la fecha y franja horaria estimada en la que se va a completar el traspaso.

Paso 6: Esperá el cambio de red

  • La portabilidad suele tardar entre 1 y 3 días hábiles.
  • Durante el proceso, tu línea actual seguirá funcionando.
  • Solo se interrumpirá el servicio por un corto período (de 1 a 3 horas) en el momento exacto del cambio.

Cuando eso ocurra, sabrás que es el momento de reemplazar tu chip.

Paso 7: Instalá el nuevo chip

  • Retirá tu SIM antigua y colocá el nuevo chip en tu celular.
  • Encendé el dispositivo y esperá que se conecte a la nueva red.
  • Si no lo hace automáticamente, podés reiniciar el teléfono o configurar los datos móviles manualmente.

En pocos minutos ya deberías tener señal y comenzar a usar los servicios de tu nueva empresa.

Paso 8: Verificá que todo funcione correctamente

Probá que:

  • Podés hacer y recibir llamadas.
  • Tenés acceso a Internet.
  • Funcionan los mensajes SMS.
  • Tu número sigue siendo el mismo.

Si algo no funciona, contactá al servicio técnico de tu nueva compañía.

Paso 9: Descargá la app y gestioná tu línea

  • Muchas compañías ofrecen una app para gestionar tu consumo, pagar facturas y activar beneficios.
  • Ingresá con tu número o usuario y explorá los servicios disponibles.
  • Podés activar paquetes, ver promociones o cambiar de plan fácilmente desde allí.

Paso 10: Disfrutá del nuevo servicio y conservá tu número

¡Listo! Ahora ya estás usando una nueva compañía con las ventajas que elegiste, sin perder tu número de siempre. Recordá que si no estás conforme con el servicio, podés volver a hacer una portabilidad después de 30 días.