loader image

¿Cómo solicitar la Tarifa Social de AySA? Guía completa paso a paso

Para obtenerla, deben completar un formulario con datos personales, la factura del servicio y la información de ingresos del hogar, y enviarlo por vía digital a través de las plataformas oficiales de AySA o ERAS.

Solicitar la Tarifa Social de AySA es un proceso sencillo que permite a las personas acceder a un descuento en el servicio de agua. Para obtenerla, deben completar un formulario con datos personales, la factura del servicio y la información de ingresos del hogar, y enviarlo por vía digital a través de las plataformas oficiales de AySA o ERAS.

Este trámite puede realizarse desde una computadora o teléfono, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina. Además, quienes obtienen la tarifa pueden solicitar un tratamiento especial para sus deudas a través de la Oficina Virtual de AySA, facilitando aún más el acceso al servicio.

Conocer los pasos claros y dónde enviar la documentación ayuda a que más personas puedan beneficiarse de este apoyo. La información oficial y actualizada está disponible en los sitios web de AySA y ERAS, herramientas clave para quienes quieran acceder a este descuento.

Requisitos para solicitar la Tarifa Social de AySA

Para acceder a la Tarifa Social, es fundamental cumplir con ciertos requisitos relacionados con la documentación y el perfil de los solicitantes. La información precisa sobre ingresos y residencia es clave para aprobar la solicitud.

Documentación necesaria

El solicitante debe contar con documentación válida para acreditar la identidad y los ingresos de todas las personas que viven en el hogar. Esto incluye:

  • Documento de identidad (DNI) de cada integrante.
  • Comprobantes de ingresos, como recibos de sueldo, jubilaciones o pensiones.
  • Factura de AySA que tenga el número de cuenta vigente.

En algunos casos, puede ser necesario presentar certificados adicionales que muestren gastos en salud o vivienda para calcular el ingreso neto. Toda la documentación debe estar actualizada y legible para evitar retrasos en el trámite.

Quiénes pueden acceder

Pueden solicitar la Tarifa Social los usuarios residenciales que tengan ingresos netos bajos. El ingreso neto se calcula restando gastos habituales de salud y vivienda al ingreso total.

Este beneficio está dirigido principalmente a hogares unipersonales o familiares con dificultades económicas. La Tarifa Social ayuda a reducir el costo del servicio de agua potable para quienes realmente lo necesitan, según los criterios establecidos por AySA y el programa oficial.

Paso a paso para solicitar la Tarifa Social de AySA

Para obtener la Tarifa Social de AySA, es imprescindible seguir un proceso claro y ordenado. Esto incluye ingresar a la plataforma correcta, cargar la información necesaria con cuidado y luego hacer un seguimiento del estado del trámite.

Registro y acceso a la plataforma

Primero, la persona debe ingresar al sitio web oficial de AySA o al portal del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS). Es necesario tener a mano el número de cuenta del servicio para comenzar.

Para registrarse, debe completar los datos personales con un correo electrónico y una contraseña segura. Luego, debe ingresar con esa cuenta para acceder al formulario de solicitud de la Tarifa Social.

Este registro es fundamental para permitir el seguimiento online del trámite y garantizar la seguridad de los datos.

Procedimiento de carga de datos

Una vez dentro, debe completar el formulario con datos precisos. Se incluyen: número de cuenta de AySA, DNI, ingresos de todos los integrantes del hogar y gastos mensuales.

Es importante que la información sea verídica y esté actualizada. El sistema mostrará los campos obligatorios y dará indicaciones claras sobre cómo llenar cada sección.

Luego, el solicitante debe revisar cuidadosamente todo antes de enviar para evitar rechazos o demoras.

Seguimiento del trámite

Después de enviar la solicitud, el sistema informará al instante si la solicitud fue aceptada o si requiere documentación adicional.

Para realizar el seguimiento, puede ingresar regularmente a la plataforma con sus datos de acceso. Ahí verá el estado actual del trámite y cualquier observación que pida AySA o ERAS.

Si el trámite se aprueba, se notificará a través del mismo portal o por correo electrónico. En caso de algún problema, se indicarán los pasos a seguir.